0

Ministro de Economía anunciará este martes batería de nuevas medidas175 pequeñas y medianas empresas afectadas por violencia callejera

minute/s remaining

Para revertir dicha situación se pondrá en marcha un conjunto de instrumentos desde servicios como Sercotec y Corfo que responderán a los afectados por las movilizaciones sociales

Un total de 175 pequeñas y medianas empresas en la región fueron catastradas como afectadas por algún tipo de daño o perjuicio, como consecuencia de los desmanes que empañan la legitimidad de las protestas y marchas que tienen lugar en todo el país.

Matías Pinochet, seremi de Economía, puntualizó que esta cifra corresponde a los emprendimientos con daños contabilizados hasta el 31 de octubre, especialmente, en su infraestructura, a consecuencia de saqueos de mercadería, robos o incendios.

“Hay diferentes medidas para ayudar a estas pymes. Hay aplazamientos de créditos, del pago del IVA y otras medidas tributarias. Estamos –además- en conversaciones con bancos privados para ver si ellos se suman a esta batería de ayuda”, detalló.

El seremi agregó que las diferentes acciones que serán impulsadas para respaldar a estos emprendimientos, serán dados a conocer a partir de este miércoles en las sedes de los Centros de Negocios ubicados en todas las capitales provinciales.

SERCOTEC Y CORFO

Entre tanto, Gerardo Castillo, director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), reiteró que las victimas más difíciles de detectar son las micros y pequeñas empresas, con daños que van desde la consumación de incendios en las infraestructuras que albergan sus negocios, hasta otros daños menores, como la rotura de sus accesos.

“Estamos preparando un presupuesto junto a las Corfo (Corporación de Fomento) y el Ministerio de Economía, redirigiendo todos los recursos que teníamos sin ejecutar y, también, con la inyección de nuevos fondos para establecer asistencia a los afectados”, acotó.

Castillo especificó que, a pesar de no conocer los montos y la fecha de inicio de la entrega de estos subsidios, consideró que no debe tardar mucho la implementación de este plan de emergencia.

Reafirmó que el Gobierno no dejará solas a las pymes, por cuanto se buscan ayudas que están directamente pensadas en la recuperación de la liquidez y el capital de trabajo de estas pequeñas empresas.

RECURSOS NUEVOS

Por su parte, Raphael Zúñiga, director regional de Corfo, manifestó que para la divulgación del alcance e impacto de estas medidas, se van a desarrollar ferias donde se dará cita personal especializado, para orientar y responder las consultas.

“Los ministerios de Hacienda y de Economía han colaborado con los recursos necesarios, mediante modificaciones presupuestarias; por lo cual, ahora falta hacer la bajada regional para saber el alcance de los recursos que tenemos”, sostuvo la autoridad.

Raphael Zúñiga agregó que no se descarta -en un futuro- que siga el catastro de otras empresas, teniendo en cuenta que los actos de vandalismo no han cesado en su totalidad.

Destacó que, en una segunda etapa, se evalúa ayudar a aquellas pymes cuyos volúmenes de venta de sus productos y servicios se vieron afectadas a raíz del comienzo de esta efervescencia social.

LLAMAN A ADELANTAR LOS PAGOS

Por su parte, Matías Pinochet realizó un llamado -tanto para las entidades públicas como para las grandes empresas- de pagarle a las pymes antes de los 30 días, para otorgarles los recursos necesarios y que sigan operando.

“Chilecompra está haciendo un trabajo de dialogar con todos los alcaldes y los distintos servicios públicos, para que puedan adelantar sus pagos y así otorgar liquidez a las pequeñas empresas, para que puedan honrar sus compromisos en un mes de bajas ventas”, expuso.

Content retrieved from: https://www.diarioelcentro.cl/economia/175-pequenas-y-medianas-empresas-afectadas-por-violencia-callejera.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
es_ES