0

Ministro de Obras Públicas y nuevas licitaciones en pandemia: “Son tres objetivos fundamentales: empleo, empleo y empleo”

minute/s remaining

En conversación con Ciudadano ADN, la autoridad anunció los detalles de “Paso a Paso Chile se recupera”, plan que comienza con la licitación de diversas obras públicas, por un monto que alcanza los 34 mil millones de dólares, y busca crear 250.000 nuevos empleos.

Como parte del plan “Paso a Paso Chile se recupera”, el ministerio de Obras Públicas hizo llamados a licitación de obras por un monto que alcanza los 34 mil millones de dólares de aquí hasta el 2022, creando 250.000 nuevos empleos. 

Un plan que también incluye un subsidio a la contratación, por 2.000 millones de dólares, que apunta a crear un millón de nuevos empleos en pequeñas y medianas empresas para que “vuelvan a crear e invertir”, según expresó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, en conversación con Ciudadano ADN.

Las obras contemplan 7.000 kilómetros de caminos, reparación de puentes a lo largo del país, obras de agua potable rural, recubrimiento de canales y riego tecnificado, además de subsidios para pequeños y medianos agricultores, para que puedan usar la mitad del agua. “Curiosamente, en el norte de Chile está lloviendo más, causando aluviones”, hecho que también requiere obras de control.

“Chile está acostumbrado a los desastres, pero esto es muy distinto a un terremoto a un tsunami. El coronavirus afecta a todas las regiones de Chile, por lo que hay que tener obras en todas partes”, señaló el ministro. Es esa la importancia de este plan, que cubre distintas zonas del país, con tres objetivos fundamentales, según sus palabras: “empleo, empleo y empleo”.

Además, los proyectos buscan ser amigables con el medio ambiente, mitigando el cambio climático. “Somos un país chiquitito, pero estamos sufriendo las consecuencias, y eso también requiere obras”, consignó la autoridad.

Leer también
Imagen post

Nacional

Congreso despachó a ley medidas tributarias que forman parte del plan de reactivación económica y del empleo

Mar 18 Ago 2020
Imagen post

Economía

Ministro de Economía por reactivación: “Estamos viendo la luz al final del túnel”

Mar 18 Ago 2020
Imagen post

Nacional

Presidente Piñera alista el detalle del plan para la reactivación económica y del empleo

Jue 13 Ago 2020

Durante esta jornada comienzan las licitaciones para estas obras públicas, las que suman una inyección fiscal de 4.500 millones de dólares. Moreno aseguró que en su cartera están trabajando para que el proceso “sea rápido”. Más de 150 licitaciones, entre estudios y obras, en un proceso que, aseguró, “se puede acortar”, y que contempla “más competencia”, bajando las exigencias para que puedan participar múltiples empresas, incluso locales, “una aspiración muy sentida en todas las regiones”.

En cuanto a las Pymes, entre las medidas que se han tomado están la rebaja de requerimientos para que puedan participar como contratistas. Mientras antes se podía subcontratar hasta el 30%, hoy se puede contemplar hasta el 50% bajo este modelo, indicó el ministro. En la misma tónica, se discutió un proyecto en el Congreso que reduce en 15% la tasa de impuestos de primera categoría a las Pymes hasta el año 2022. Del mismo modo, anunció, “lo que se haga este año y los dos próximos tendrá una tasa de depreciación. Es preferible que (los proyectos) los hagan ahora, porque los podrán descontar de impuestos”. Son decisiones que se han tomado en conjunto con el ministerio de Economía, con el objetivo de que “las Pymes se pongan de pie”.

Por el momento, las contrataciones en los distintos ministerios están congeladas, pero los 1.000 proyectos nuevos de Obras Públicas, que sumarían 1.700 el próximo año, requerirían nuevas incorporaciones, pero éstas serán “muy menores” y el personal de la cartera será casi el mismo.” Tenemos personas en grupos de riesgo y en teletrabajo, pero como lo ha demostrado la gente de Salud o de Carabineros, le toca a los servidores públicos de nuestra área ponerle el hombro a esto”, señaló Moreno.

“Seguimos en sequía”

El tema de la sequía, en tanto, para la autoridad se trata de “una paradoja”. “Si no hubiéramos tenido el estallido social y la pandemia, lo que usted escucharía en las primeras páginas de los diarios sería la sequía”, consignó. Sin embargo, y que pese a que hubo una cantidad “un poco mejor” de lluvia en los meses de junio y julio, seguimos en sequía. “Nunca en Chile se habían dado cuatro años seguidos en sequía”, fenómeno que también es producto de los seguidos aumentos en la temperatura. “Necesitamos no solo que llueva, sino que esa lluvia se haga nieve en la cordillera, y la podamos guardar ahí para usarla como agua en primavera y verano”, expresó Moreno.

El ministro recordó que las mitigaciones a este problema pasan por un cambio cultural que, de la mano con las obras necesarias, nos permitan “aprender a vivir con un menor nivel de agua”. Ciudades como Santiago y Valparaíso estuvieron al límite de su capacidad durante 2019, por lo que requieren aumentar su infraestructura hídrica “muy sustantivamente”. La construcción de nuevos embalses, con una inversión de 700 millones de dólares, asegurará el suministro de la Ciudad Puerto, al menos, hasta el año 2040. 

Content retrieved from: https://www.adnradio.cl/nacional/2020/08/20/ministro-de-obras-publicas-y-nuevas-licitaciones-en-pandemia-son-tres-objetivos-fundamentales-empleo-empleo-y-empleo.html.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
es_ES

Recibe noticias y material exclusivo