0

El nexo entre Itelecom y la empresa de parquímetros que mantiene deudas en Coyhaique

minute/s remaining

En mayo de 2015, la empresa José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking EIRL, recibía la concesión del servicio de mantención y administración de los cementerios municipales de la ciudad de Coyhaique, mediante un decreto alcaldicio y luego de la aprobación del Concejo Municipal en pleno.

Esa misma empresa posteriormente se ganó la licitación del serivcio de parquímetros en la capital regional. Esta historia la retomaremos un par de párrafos más adelante.

Antes de que dicha empresa operara, el 19 de junio de 2013 se acordó otorgar la «Concesión de Estacionamientos Regulados mediante Tarjetas Parquímetros en el Sector Centro de la ciudad de Coyhaique» a la empresa EPARK LTDA. por un período de cuatro años.

EPARK comenzó a operar el 8 de julio de 2013 y recibió constantes denuncias de parte de los trabajadores en cuanto a incumplimientos en el pago de remuneraciones, instalaciones y condiciones poco dignas para realizar sus labores.

Dicha concesión terminó antes de tiempo y en malas condiciones, por lo que el Municipio acordó adjudicar el servicio a la empresa José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking EIRL, operando bajo el nombre de fantasía GreenLine entre el 1 de enero de 2016 y hasta el 8 de julio de 2017.

Antes de que terminara esa concesión, el 30 de junio de 2017, a través del decreto alcaldicio Nº 3444 se adjudicó la licitación de dicha concesión de los parquímetros nuevamente a José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking EIRL, por siete años corridos.

Dicha concesión también terminó mal en diciembre de 2019, luego de que la empresa adeudara a sus trabajadores el pago de cotizaciones, ahorros y salud , además de entregar una vestimenta que no cumplía con los estándares mínimos para los trabajadores. De esta forma, el Concejo Municipal de forma unánime decidió terminar la concesión, después de cumplir apenas tres de los siete años de vigencia de su concesión.

Incluso, José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking EIRL recurrió a la justicia presentando un recurso de protección para impedir el cese de su concesión, intento que fue rechazado por la Corte de Apelaciones.

Posteriormente, a fines de 2020 el Juzgado de Letras del Trabajo de Coyhaique acogió una demanda presentada por ex trabajadores en contra de la empresa José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking E.I.R.L. y la Municipalidad, y ordenó pagar solidariamente las remuneraciones, prestaciones laborales, cotizaciones previsionales y de seguridad social adeudadas hasta la convalidación de los despidos.

Hasta acá pareciera que se trata de un tema incuplimientos de contratos que ahora sigue en litigio judicial. Lo cierto es que el Municipio acogió la deuda de esta empresa con sus trabajadores, unos 400 millones de pesos que deberían recuperarse en la medida de que la justicia ratifique el pago de estos montos adeudados.

¿Nexo con Itelecom?

Cabe recordar que hace algunas semanas se dio a conocer el testimonio entregado por un ex ejecutivo de Itelecom, en el marco del Caso Luminarias, una investigación por corrupción que enloda a varios municipios del país, entre ellos el de Coyhaique.

En dicho testimonio, Ricardo Rodríguez, quien se desempeñaba como director comercial de Itelecom, declaró a fines de octubre pasado ante la fiscalía y en la ocasión reconoció el pago de una coima al alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, por ocho millones de pesos.

Sin embargo, las declaraciones de este y otros testigos en el caso van más allá, puesto que en las últimas semanas se ha conocido que los delitos no solo corresponden a coimas pagadas a funcionarios públicos y municipales en distintos puntos del país con dinero en efectivo entregado en bolsas de basura o en cajas de vino.

De acuerdo a la declaración de Leonardo Bustos, socio de Itelecom, existe el delito de lavado de dinero por parte del propietario de Itelecom, Marcelo Lefort.

La forma de obtener dinero fresco esra la siguiente: Itelecom conseguía que empresas de amigos de Lefort emitieran facturas por servicios que nunca se prestaron, las que Itelecom pagaba rigurosamente. Esos pagos eran convertidos en efectivo desde cada empresa, montos que eran devueltos en forma física presuntamente a Lefort quien, a su vez -según él mismo admitió en su declaración del 23 de diciembre-, los mantenía en una caja fuerte en la oficina.

“Ante la necesidad de Marcelo  de conseguir más efectivo, tomó contacto con el apoderado del colegio de sus niñas -mellizas de 15 años-, George Latrille e hizo un acuerdo con él, para que cada vez que Marcelo necesitara dinero yo me comunicaba con Alex Campos -Gerente de Finanzas de Itelecom- para que le hiciera transferencias a Latrille y este generaba una factura falsa de la empresa GLH”, señaló Bustos en su testimonio.

Entre los hallazgos de la fiscalía figura una lista de empresas que no es corta, entre ellas la empresa José David Hidalgo Abarzúa Servicios Parking EIRL, que según documentos entregados en la investigación por Ricardo Rodríguez, al menos habría tenido participación en cuatro facturas por un total de $180 millones.

El pasado 10 de septiembre de 2020, el Tribunal de Garantía de San Carlos autorizó alzar el secreto bancario a estas empresas, entre las que también se encuentra EPARK LTDA., además de Agenda Municipalista SPA, José David Hidalgo Abarzúa Servicio Parking EIRL, y George Latrille Hucke, a través de su empresa GHL.

Nuevo perjuicio al municipio

En opinión de la concejala Ximena Carrasco (RN), esto trae compleicaciones directas a la Municipalidad de Coyhaique, puesto que asegura que «le pregunté al administrador municipal cómo vamos a recuperar los 400 y tantos millones de pesos que se están pagando a los funcionarios del parquímetro, porque Hidalgo no pagó imposiciones, no pagó sueldos. Entonces el municipio está pagando ahora. La pregunta fue qué se está haciendo para recuperar este dinero».

Ahora la justicia tiene congeladas las cuentas de esta empresa, por lo que se impide que pueda cumplir con el pago ordenado por la propia justicia en el caso de los parquímetros de Coyhaique afectados.

Content retrieved from: http://www.eldivisadero.cl/noticia-61566.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
es_ES

Recibe noticias y material exclusivo