0

Proyecto de ley moderniza Ley Nº 19.886 y otras leyes para mejorar la calidad del gasto público y aumentar los estándares de probidad y transparencia.

minute/s remaining

La iniciativa del Presidente de la República, persigue modernizar la Ley Nº19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado.
Los antecedentes que fundan el mensaje se refieren a la necesidad de ampliar las entidades y las materias afectas al sistema de compras públicas, derogar los procedimientos de contratación obsoletos, fortalecer la probidad de las compras públicas en el ámbito municipal y ampliar las competencias del Tribunal de Contratación Pública.
El proyecto se plantea tiene como objetivos; mejorar la probidad y la transparencia en los procedimientos de Compras Públicas; ampliar el ámbito de aplicación de la Ley de Compras Públicas; mejorar la información existente en el Registro de Proveedores y hacerlo obligatorio para contratar con el Estado; hacer pública la información sobre la gestión de contratos; establecer estándares mínimos de probidad y transparencia en compras realizadas con recursos fiscales; solicitar declaraciones de intereses y patrimonio a los funcionarios de ChileCompra; implementar principios de economía circular; perfeccionar el funcionamiento del Tribunal de Compras y Contratación Pública; perfeccionar las funciones de la Dirección de Compras y Contratación Pública en el Sistema de Compras Públicas y promover la participación de PYMES en los procedimientos en esta materia.
La iniciativa señala que para lograr dichos fines es necesario modificar varias leyes, entre ellas; la Ley Nº19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios; la Ley Nº18.840, Orgánica Constitucional del Banco Central; la Ley Nº18.803 que permite a los servicios públicos contratar con municipios o terceros; la Ley Nº20.322 que crea los Tribunales Tributarios y Aduaneros; el Decreto Ley N°1.608, de 1976, que dicta normas para implantar la segunda etapa de la carrera funcionaria; y el Decreto ley Nº 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado. Agrega, que se creará la Ley sobre la Economía Circular en la adquisición de bienes y servicios de los organismos del Estado para regular el tratamiento de los bienes muebles en desuso.

El proyecto de ley paso para su estudio a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Ver texto íntegro del mensaje y siga aquí su discusión.

Content retrieved from: https://www.diarioconstitucional.cl/2021/04/12/proyecto-de-ley-moderniza-ley-no-19-886-y-otras-leyes-para-mejorar-la-calidad-del-gasto-publico-y-aumentar-los-estandares-de-probidad-y-transparencia/.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
es_ES

Recibe noticias y material exclusivo