Se trata de dos empresas de áreas verdes que desde enero de 2020 han accedido a tres contratos directos con el municipio debido a licitaciones fallidas, obteniendo más dinero que el tope contemplado en la propia licitación. El último de ellos ocurrió pese a que el propio alcalde Leonel Cádiz contrató a un ingeniero forestal para hacerse cargo del proceso.
Solo Verde e Hidrosym perdieron en la ultima licitación pública, pero siguieron a cargo de las áreas verdes de San Bernardo. Ambas empresas, en poco más de un año, pactaron contratos de más de $7 mil millones y sin licitación. ¿Cómo lo hicieron? El alcalde Leonel Cádiz contrató al ingeniero forestal Carlos Contreras Toro para potenciar el correcto funcionamiento de las licitaciones del área, ingresando directo a asumir funciones que no existían y fueron creadas para él. Según datos de transparencia, al igual que el alcalde, es militante del PS y miembro activo del Tribunal Supremo del partido. La figura de Contreras, que en marzo de este año recibió más de $1,6 millones de sueldo por reforzar procesos de licitación y otras funciones, resultó poco útil. La última licitación del área volvió a declararse desierta por tercera vez y nuevamente el municipio firmó un contrato directo con las mismas dos empresas por más de $2 mil millones, superando casi en $30 millones al tope de pago ofrecido en la licitación. En enero de 2020, fue el primer contrato de Solo Verde e Hidrosym, y según Felipe Quintanilla, ex administrador municipal, éstas fueron elegidas por ser las más baratas de las que se presentaron. Ahora, tres denuncias pretenden que Contraloría investigue estos contratos.
Puede ver el video del reportaje en directo en el link de ChileVisión.
Content retrieved from: https://www.chvnoticias.cl/reportajes/investiga-contraloria-contratos-millones-municipio-san-bernardo_20210513/.