0

Convenio Marco de Insumos y Dispositivos Médicos

minute/s remaining

La Dirección ChileCompra ha abierto el período de postulación para el Convenio Marco de Insumos y Dispositivos Médicos por un plazo de 24 meses prorrogables por 12 más en caso de ser necesario y mientras se realiza la nueva licitación.
En el presente documento se incluyen los antecedentes básicos y algunos puntos que se estiman más complejos y pueden significar un aumento en el riesgo de no ser adjudicado o bien eventuales problemas en la futura operación del convenio.

¿Qué se licita?

Se licitan un total de 550 productos distintos. Para estos se deberá ingresar el valor, costo de flete y tiempo máximo de entrega. Se podrán ingresar hasta 3 marcas por producto.
Debe recordarse que existen una serie de requisitos para cada uno de los productos, tanto legales como adicionales solicitados por esta licitación, por lo que es indispensable analizar con detención tanto las bases y los anexos.

image 1

¿Cuáles son los requisitos?

Toda licitación pública pide requisitos mínimos y esta no es la excepción, pudiendo destacarse entre algunos de los requisitos especiales que se solicitan en las bases, los siguientes:

  • Autorización de Comercialización: Los oferentes deberán tener una autorización para comercializar la marca ofertada.
  • CDA (Certificado de Destinación Aduanera): documento consistente en una resolución emitida por el Instituto de Salud Pública (ISP), correspondiente al lugar en que se encuentra ubicada la aduana por la cual ingresaron los productos, la que autoriza el retiro y transporte de las mercaderías, desde los recintos aduaneros a la bodega o depósito, que deberá además estar registrado en la plataforma GICONA 2.0
  • Encargado Técnico: deberán contar con un especialista en el área médica, durante el proceso de oferta y la vigencia del convenio. Este deberá figurar en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia de salud.
  • Registro de dispositivos controlados: Los productos ofertados a esta licitación que estén afectos a la regulación de los Dispositivos Médicos Controlados deberán figurar en el Registro Sanitario del Instituto de Salud Pública ISP.
  • Elementos de Protección Personal (EPP): Los productos afectos al cumplimiento normativo referente al Registro de Importadores y Fabricantes de Elementos de Protección Personal (EPP) deberán figurar en el registro de fabricantes e importadores de EPP autorizados por el Instituto de Salud Pública ISP.

¿Se solicita garantía de seriedad de oferta?

Si, se debe presentar una garantía por $500 mil pesos con un plazo de vigencia superior a «170 días hábiles administrativos» (sic) a nombre de la Dirección de Compras y Contratación Pública.

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato

Una vez adjudicado se deberá presentar una garantía de $6 millones.

¿Se pueden ingresar productos adicionales a los requeridos por ChileCompra?

No, los oferentes solo podrán ofertar a las fichas dispuestas por la DCCP, por lo anterior, los oferentes no podrán incorporar en su oferta servicios/productos nuevos, entendiéndose por servicios/productos nuevos. aquellos que no se encuentran disponibles en la plataforma al momento de ofertar un Tipo de Producto relacionado.

¿Cuántos proveedores serán adjudicados?

Tal como ha ocurrido en los últimos convenios se han establecido Macro Zonas y por cada una se adjudicarán una cantidad de proveedores por cada subcategoría.

Operatoria del convenio y los precios

ChileCompra se reserva el derecho de verificar los niveles de precios y bloquear los productos caros. Adicionalmente si los productos no se transan en un período de 12 meses también podrán ser bloqueados.

ChileCompra podrá solicitar a los proveedores adjudicados que cada 6 meses acrediten la representación de las marcas de los productos que se encuentren comercializando en el catálogo, con el fin de corroborar que dicho vinculo se mantenga.

¿Existe un monto mínimo de despacho?

Se establece un monto mínimo de compra de a $ 100.000 netos en productos.

¿Se podrán reajustar los precios?

Se podrán reajustar los precios a partir de la segunda quincena mes siguiente al año de entrada en vigencia (adjudicación) del convenio, con una frecuencia anual, y según una formula determinada en las bases. El reajuste no podrá ser superior a un 4% anual.

Sanciones

Adicionalmente al bloqueo de producto, existen una serie de multas y sanciones que incluso puede culminar con el término anticipado del contrato. Esto último incluso por la acumulación de sanciones.

Etapas y plazos

Fecha de cierre de recepción de la oferta: 28-09-2021 15:00:00
Fecha de Publicación: 16-08-2021 17:45:54
Fecha inicio de preguntas: 17-08-2021 8:00:00
Fecha final de preguntas: 23-08-2021 18:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 01-09-2021 23:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 28-09-2021 15:30:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 28-09-2021 15:30:00
Fecha de Adjudicación: 24-12-2021 23:00:00

Ficha de licitación

Puedes revisar la licitación en el siguiente link: ID: 2239-13-LR21

¿Necesitas ayuda para postular?

Te podemos apoyar para postular, adjudicar y venderle al Estado. Ingresa tu email y te contactaremos.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
es_ES