0

Latam Airlines es la que más tickets aéreos vende al Estado y Jetsmart alcanza el 1% en su debut

minute/s remaining

Durante 2019 las aerolíneas vendieron unos $ 17.535 millones de pasajes al gobierno, lo que representa entre un 7% y un 10% de las ingresos globales de la industria.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2020 a las 11:37 hrs.

Las aerolíneas nacionales Latam, Sky Airline y Jetsmart son los tres proveedores oficiales del Estado en materia de pasajes aéreos. A través del portal Chilecompra los ente gubernamentales pueden recibir las ofertas de las firmas y cotizar los precios y horarios más convenientes para su destino.

El año pasado las tres aerolíneas obtuvieron ingresos totales por $ 17.535 millones, siendo Latam el mayor dispensador de boletos aéreos del Estado con 70% de la torta nacional, que representan $ 12.194 millones.

Detrás le sigue Sky Airline con 29% del mercado gubernamental y cuyas ventas descienden a $ 5.307 millones. El último competidor es Jetsmart que captó $ 33 millones en 2019, sin embargo, también se trata del actor más reciente en ingresar a Chilecompra, debutando en octubre pasado.

Para la línea aérea de capitales estadounidenses se estrenó en la plataforma y dijo quye significaba «un gran paso para la democratización de los vuelos, ya que desde hoy somos una opción real para el Estado de volar a tarifas aún más económicas». La idea era que con su oferta los organismos estatales podrían ahorrarse hasta un 20% y millones de dólares en pasajes anuales porque ofrecerían tickets más baratos de los que actualmente accedían.

Aún así, entre octubre y diciembre Jetsmart vendió solo $ 25 millones, lo que alcanza a ser el 1% del mercado. Aunque su debut estuvo empañado por la contingencia del estallido social, Latam siguió liderando la venta con $ 3.376 millones durante ese mismo período, seguido de Sky Airline que captó $ 1.432 millones.

La importancia de este mercado para Jetsmart es porque según sus propios cálculos el Estado representa entre un 7% y un 10% de la venta total a nivel nacional.

Pese a ello, según fuentes de la industria, el gobierno mantiene una fuerte deuda por tickets aéreos. Desde la semana pasada que las tres aerolíneas están en conversaciones con los ministros de Economía y Transportes para evaluar una serie de medidas que les permita enfrentar una de las peores crisis de su historia y donde se discute este desembolso. Aunque no se tienen cifras de a cuanto asciende este monto, fuentes del sector aseguran que se trata de un número que va en millones de dólares.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
en_US