En sus cuatro etapas, el Ministerio de Obras Públicas estima el costo del proyecto en 22 mil millones de pesos.
Para el segundo semestre de este año, la Dirección de Obras Portuarias del Mop estima publicar la licitación para la construcción de una infraestructura portuaria en Bahía Fildes, en la Antártica Chilena.
Concluidos los diseños, ahora se encuentran trabajando para obtener la recomendación social favorable, lo que permita finalmente iniciar obras.
El proyecto, que considera la construcción de un muelle con una zona de apoyo portuario, galpón y un refugio de operación y el alargue del muelle, se ejecutará en varias etapas.
Esto último está diseñado para el atraque y varado de naves, transferencia de carga y embarque-desembarque de personas, con un largo de 75 metros y un ancho de 22,5 metros.
Para la primera etapa está contemplado realizar una extensión de 48 metros de muelle, el cual quedaría operativo para la atención de naves tipo skúa (balsa que permite realizar el traslado de los contenedores desde los buques a la gira de la bahía, hasta el muelle); y la del Inach, denominada “Karpuj”.
El director regional de Obras Portuarias, Jorge Valdebenito, informó que para una etapa posterior se considera la extensión del muelle en 27 metros completando así un total de 75 metros de largo.
La iniciativa considera igualmente una explanada, zona aledaña y complementaria al muelle, que consiste en muros de contención y nivelación de la zona de playa. Dicha área permitirá la circulación de la maquinaria portuaria, el tránsito de vehículos y acopio de contenedores y carga en general.
Galpones
Los dos galpones que se instalarán tienen por objetivo guardar, entre otras, las naves de la Armada y del Instituto Antártico Chileno, tales como Arcangel, Isabel, skúa, zodiac, y el equipamiento portuario menor utilizado para mover carga en la zona de la explanada y el muelle.
Cada galpón se levantará en base a una estructura de acero compuesta por perfiles de acero y revestimiento con aislación térmica, destacó Valdebenito.
También se contempla un refugio destinado a la atención de quienes operen o ingresen vía marítima a través del muelle proyectado a la Base Eduardo Frei.
Este debe disponer además de las acomodaciones para resguardar a las personas de las condiciones climáticas del lugar, servicios básicos como agua, alcantarillado, electricidad y calefacción.
El proyecto considera diferentes equipos, tales como una grúa de 30 toneladas, 2 horquillas (una de 30 toneladas y otra de 3,5 toneladas), manipulador contenedor y Skúa.
“Se trata de un emblemático proyecto que hoy muestra un avance importante, por lo que esperamos poder tener una licitación pública exitosa, y de esta manera dar el vamos al inicio de las obras el primer semestre del próximo año, entregando de esta manera seguridad para el embarque y desembarque de personas y de la carga, y mejorar el abastecimiento requerido para los operadores antárticos de la localidad de Bahía Fildes”, destacó el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll.
Content retrieved from: https://laprensaaustral.cl/cronica/obras-de-nueva-infraestructura-portuaria-para-bahia-fildes-en-la-antartica-partirian-proximo-ano/.