0

Fonasa licitará parte de su lista de espera de más de 254.000 pacientes

minute/s remaining

El plan contempla recursos por 150 millones de dólares para paliar los retrasos de más de 500 días en las prestaciones a raíz de la pandemia, y priorizará a los recintos públicos.

En último lugar permitirá la participación de privados, los que tienen «toda la disposición de colaborar en la solución de esta problemática», aseguró la Asociación de Clínicas.

Con el fin de agilizar las atenciones retrasadas debido a la pandemia de coronavirus, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) licitará paquetes de prestaciones para la lista de espera de 254.529 pacientes de la lista de espera del sistema público.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció este lunes el Plan de Reactivación de la Actividad Asistencial, que destinará 150 millones de dólares para paliar los atrasos en las atenciones, aumentados por la suspensión de cirugías no vitales y otras atenciones durante la crisis por el Covid-19.

En este ingresarán más de 280.000 intervenciones quirúrgicas GES y no GES pendientes que acumulan más de 500 días de retraso.

Fonasa ya ingresó las bases de licitación a la Contraloría General de la República, las cuales se establece una priorización enfocada en recintos públicos para que se adjudiquen las intervenciones: hospitales del sistema nacional de servicios de salud, hospitales universitarios, los de las Fuerzas de Orden y las Fuerzas Armadas, y por último, recintos privados con o sin fines de lucro.

«Primero vamos a estimular la actividad quirúrgica y la actividad médica dentro de los establecimientos de atención del sistema público de salud, y en caso de ser requerida mayor actividad se van a licitar paquetes de prestaciones en determinadas regiones del país», explicó Dougnac.

«A esas licitaciones podrán postular todas aquellas instituciones que tengan la capacidad de resolver esas patologías», agregó.

Estamos conscientes de los efectos que ha tenido la pandemia en la población. Es por esto que, para dar atención a los problemas de salud no COVID que quedaron retrasados, hemos diseñado el Plan de Reactivación de la Actividad Asistencial. ¿En qué consiste? Acá te lo contamos 👇🏻 pic.twitter.com/SXoJaCoQ2Q

— Alberto Dougnac (@AlbertoDougnac) February 15, 2021

Para realizar estas intervenciones, los recintos hospitalarios del sistema público de salud deberán trabajar en horarios no institucionales, es decir, fines de semana y otros cuando los pabellones normalmente no operan.

El director de Fonasa, Marcelo Mosso, apuntó que «vamos a ir derivando en función de lo que vayan determinando los distintos comités de priorización clínicos que se van a crear a nivel nacional y regional, cómo y quiénes se van a atender de forma prioritaria; vamos a licitar en primer lugar todo lo que son intervenciones quirúrgicas«.

Los privados, en tanto, deberán presentar antecedentes que garanticen su capacidad de resolutividad, el costo de las prestaciones y la boleta de garantía de cumplimiento.

«El sector prestador privado recibe de buena forma el anuncio de esta licitación. Como gremio mantenemos un compromiso con la salud de los chilenos y tenemos toda la disposición de colaborar en la solución de esta problemática«, comentó Alfredo Schönherr, presidente de la Asociación de Clínicas de Chile.

«Ahora nuestros asociados decidirán independientemente, de acuerdo con sus capacidad y competencias, su participación en esta licitación», precisó.

La Contraloría aún revisa las bases de la licitación, cuyos recursos -150 millones de dólares- saldrán del Fondo de Emergencia Transitorio del Presupuesto 2021.

Content retrieved from: https://cooperativa.cl/noticias/pais/salud/fonasa/fonasa-licitara-parte-de-su-lista-de-espera-de-mas-de-254-000-pacientes/2021-02-16/012436.html.

Puedes revisar otras noticias de ChileCompra 

Sobre el autor

Somos la primera empresa consultora, donde todos sus socios son ex profesionales de ChileCompra. Nuestro objetivo es proporcionar asesoría integral y estratégica, en forma personalizada, a empresas y personas naturales, tanto chilenas como extranjeras, en todo lo relacionado con las ventas al Estado.

Realizamos curación de contenido y ponemos a tu disposición en un solo lugar las noticias relacionadas con Compras Públicas.

¿Disfrutaste este artículo?

Quizás estos también te interesen: 

Deja un comentario o pregunta

Tu  correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
en_US

Recibe noticias y material exclusivo