En relación a la «noticia» de que 22 empresas habrían presentado una acción de impugnación (demanda) ante el Tribunal de Contratación Pública (TCP) por el Convenio Marco de Insumos y Dispositivos Médicos, cabe señalar que quizás sea «interesante» que 22 empresas hayan demandado, pero no la acción de impugnación en si misma.
Se otorgan aprox. solo el 10% de las suspensiones solicitadas
En efecto, el art. 24 de la Ley Nr. 19.866 (Ley de Compras), indica que «la acción de impugnación procederá contra cualquier acto u omisión ilegal o arbitrario que tenga lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, ambos inclusive». En ese sentido, claramente va a ser una bomba si el TCP, luego del informe (respuesta) de ChileCompra, decide suspender el proceso licitatorio, para lo que debería existir una ilegalidad evidente y absoluta. Pero no es tan fácil que ello ocurra, considerando que solo se otorgan aprox. el 10% de las suspensiones solicitadas.

¿Requisitos exigentes?
El alegar eventuales infracciones a la libre competencia o requisitos muy exigentes, no bastan para declarar la ilegalidad per se, ni menos, la suspensión, que debería ser el primer objetivo buscado. De no lograrse la suspensión, el proceso licitatorio seguirá en curso, y solo se vería el resultado en la sentencia definitiva, que podría demorar entre 1 a 2 años, sin perjuicio de que la sentencia podría ser reclamada, por lo que el resultado final podría demorar aún más. Y si es así, este resultado se obtendría muy cerca del final de la vida útil del Convenio Marco licitado.
En ese sentido, resulta quizás hasta sensato que aquellos proveedores que impugnaron, igual participen y presenten su oferta (no obstante estimar que las bases son ilegales), ya que en caso contrario, podrían quedar con las manos vacías.
Conclusión
Finalmente cabe indicar que ChileCompra podría decidir modificar las bases, producto de la etapa de preguntas y respuestas, lo que si ha ocurrido en otras oportunidades (pero no por una demanda en particular). Pero esperar que el Convenio Marco que se está licitando, sea dejado sin efecto y anulado, parece bastante poco probable por lo que esa si sería una noticia, en toda su extensión.

Pablo Prüssing
Partner 3DK. Área Legal Defensa de proveedores