El Ministerio de Obras Públicas lanzó la licitación de una consultoría por 540 millones de pesos, para ampliar el aeródromo Cañal Bajo de Osorno.
Éste sábado -en medio de la pandemia- la cartera llamó a licitación pública del “anteproyecto Referencial Ampliación y Mejoramiento Aeródromo Cañal Bajo, Osorno”.
La iniciativa estará vigente por un mes con una inversión en torno a los 700 mil dólares, y definirá las obras necesarias para el recinto aeroportuario, inserto en el Plan Mejores Aeropuertos.
Se trata de una iniciativa anunciada por el presidente Sebastián Piñera a mediados del 2019, pero cuyo diseño final -según cronograma- debía ser entregado a fines del primer semestre de ese año.
En tanto, según indica la plataforma Mercado Público, se trata de un Diseño de Ingeniería fijado en dos etapas, y que de resultar la propuesta de un oferente, tendrá un plazo de ejecución de 725 días corridos.
Recordemos que según la presentación final realizada en noviembre de 2019, el proyecto busca incorporar nuevos estanques de combustible de 50 metros cúbicos, que permitirá a las aeronaves de Latam y SKY aterrizar sin restricción de capacidad.
Además considera un incremento en la infraestructura aeropuertaria desde los 2 mil metros cuadrados actuales a 5.810 metros cuadrados; incorpora el crecimiento de la torre de control de 110 a 847 metros cuadrados, y tendrá una duración de 20 meses de ejecución de la obra, proyectando su puesta en marcha para 2023.
Consultado al respecto, el titular de Obras Públicas en Los Lagos evitó mayores antecedentes respecto al llamado.
Content retrieved from: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2020/06/08/mop-lanzo-millonaria-licitacion-consultoria-ampliar-aerodromo-canal-osorno.shtml.
¿Quieres contar con asesoría en licitaciones públicas de ChileCompra?
Se extiende plazo para presentar ofertas a licitación de nuevo Convenio Marco de Administración y Entrega de Beneficios
Proyecto de ley moderniza Ley Nº 19.886 y otras leyes para mejorar la calidad del gasto público y aumentar los estándares de probidad y transparencia.
Proyecto de borde Lacustre para playa Huequecura, en Llifén, pasó a licitación para ejecutar obras