«Es un plan robusto frente a circunstancias muy complejas», dijo el Mandatario desde el Palacio de La Moneda, sobre los recursos con que se buscan enfrentar los efectos del coronavirus en la economía.
19 de Marzo de 2020 | 13:26 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
A lo anterior se suma, el dar «un fuerte impulso a nuestra economía», en un contexto no solamente afectado por el virus, sino que también por una economía internacional que «da claras muestras de vulnerabilidad y que está pasando por un momento complejo». Y finalmente, está la necesidad de entregar recursos a los municipios para que puedan ayudar a los vecinos.
«Este plan económico de emergencia va a fortalecer nuestra capacidad de enfrentar las necesidades sanitarias, económicas, sociales que la pandemia del coronavirus está significando y que probablemente va a tender a agravarse hacia el futuro», sostuvo.
En concreto, este plan contempla recursos por US$11.750 millones, es decir, cerca del 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Con ello, recalcó que se trata de «un plan robusto frente a circunstancias muy complejas. Y estos recursos van a permitir financiar muchos gastos que necesitamos para proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas, van a permitir obtener recursos para facilitar la creación de empleos, proteger los existentes, complementar ingresos de personas más afectadas, apoyar a nuestras Pymes y para que los municipios puedan cumplir la labor social que les corresponde».
Según el jefe de Estado, el plan «tiene intención de dar un impulso adicional a nuestra economía de forma de contrarrestar, parcialmente, los efectos negativos que el coronavirus y la difícil y compleja situación de la economía mundial están significando, y que posible que se agraven hacia adelante».
«Ésta es una emergencia sin precedentes y requiere, en consecuencia, utilizar instrumentos no habituales», aseveró Piñera.
Content retrieved from: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/03/19/980379/Presidente-y-plan-por-coronavirus.html.
Hacienda envía proyecto de Ley de Compras Públicas para generar más transparencia y competencia en las transacciones que realiza el Estado
ChileCompra invita a participar de la Consulta al Mercado para nuevo Convenio Marco de Emergencia
Trato directo por $25 millones: la «asesoría creativa» al Gobierno de firma ligada a Javiera Parada
Adjudican primera licitación del programa Casa Solar en Puente Alto